Home www.subvencionesayudas.com

Iniciativas tecnológicas conjuntas (ITC): FCH, Empresa Común Pilas de Combustible e Hidrógeno (2007-2013)

Información general de la subvención

Denominación:Iniciativas tecnológicas conjuntas (ITC): FCH, Empresa Común Pilas de Combustible e Hidrógeno (2007-2013)

Inicio de la convocatoria:01/01/2007Fin de la convocatoria:31/12/2013

Tipo de subvención:Subvención a fondo perdido

Objeto de la ayuda:Investigación aplicada e InnovaciónMedio Ambiente

Gastos subvencionados

Los costes elegibles del proyecto serán generalmente según los principios de la contabilidad y la gerencia de los participantes de una forma constante con los principios de economía, de eficiencia y de eficacia.

Acciones subvencionadas

La Iniciativa Tecnológica Conjunta (JTI) es un nuevo mecanismo para realizar la investigación en el nivel comunitario. Estas son sociedades públicas-privado a largo plazo y serán administrados dentro de las estructuras dedicadas basadas en el artí­culo 171 del tratado de la CE. JTIs apoyará actividades de investigación multinacionales en áreas de interés a la competitividad industrial europea y aplicaciones de alta importancia social. Seis iniciativas han sido identificadas en el VII Programa especí­fico de Cooperación y una de ellas es FCH: Iniciativa sobre el Hidrógeno y las Pilas Combustibles.

La ITC definirá y ejecutará un programa europeo focalizado de investigación industrial, desarrollo tecnológico y demostración para aportar tecnologí­as de pilas de combustible e hidrógeno robustas con un grado de madurez que permita su despegue comercial.

Las áreas horizontales de aplicación (AA) y los topics incluidos en la convocatoria para el año 2013 son:

  • Area SP1-JTI-FCH.1: Transporte e Infraestructuras de Reabastecimiento
    • SP1-JTI-FCH.2013.1.1 Demostración a gran escala de vehí­culos rodados e infraestructura de reabastecimiento VI
    • SP1-JTI-FCH.2013.1.2 Investigación y desarrollo en placas bipolares para pilas de combustible PEM
    • SP1-JTI-FCH.2013.1.3 Investigación y desarrollo de componentes periféricos para las estaciones de reabastecimiento de hidrógeno
    • SP1-JTI-FCH.2013.1.4 Demostración de campo de unidades auxiliares de energí­a para aplicaciones de transporte
    • SP1-JTI-FCH.2013.1.5 Aseguramiento de la calidad para estaciones de reabastecimiento de hidrógeno
    • Area SP1-JTI-FCH.2: Producción y distribución de hidrógeno
      • SP1-JTI-FCH.2013.2.1 Desarrollo de una mejor distribución de H2 en carretera
      • SP1-JTI-FCH.2013.2.2 Diagnóstico y seguimiento del rendimiento del electrolizador
      • SP1-JTI-FCH.2013.2.3 Diseño de depósitos y electrolizadores PEM de gran capacidad
      • SP1-JTI-FCH.2013.2.4 Nueva generación de electrolizadores de alta temperatura
      • SP1-JTI-FCH.2013.2.5 Validación de procesos de producción de hidrógeno foto-electroquí­mica
    • Area SP1-JTI-FCH.3: Generación estacionaria de energí­a y cogeneración
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.1 Mejora de la comprensión de los mecanismos de degradación de depósitos y pilas usando técnicas de testeo avanzadas y desarrollos para conseguir la reducción de costes y mejoras permanentes para el uso de energí­a de pilas estacionarias y sistemas de cogeneración.
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.2 Diseño mejorado de depósitos y pilas y factibilidad de producción para los requerimientos especí­ficos de aplicación para la energí­a de pilas de combustible estacionarias y la cogeneración.
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.3 Mejora de sistemas de pilas de cogeneración y energí­a estacionaria usando un equilibrio mejorado de componentes y subsistemas y/o sistemas avanzados de control y diagnóstico
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.4 Prueba de concepto y validación de los sistemas completos de pilas de combustible para aplicaciones de energí­a estacionaria y cogeneración a escala representativa
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.5 Demostración de campo de sistemas de pilas de combustible de energí­a estacionaria y cogeneración a gran escala
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.6 Demostración de campo de sistemas de pilas de combustible de energí­a estacionaria y cogeneración a pequeña escala
      • SP1-JTI-FCH.2013.3.7 Desarrollo de técnicas de producción en serie de pilas de combustible y equipamiento para sistemas de energí­a estacionaria de pilas de combustible y de cogeneración
    • Area SP1-JTI-FCH.4: Mercados tempranos
      • SP1-JTI-FCH.2013.4.1 Demostración de Vehí­culos de Manipulación de Materiales alimentados por pilas de combustible, incluida la infraestructura
      • SP1-JTI-FCH.2013.4.2 Demostración de generadores portátiles, reservas de energí­a y sistemas de energí­a ininterrumpidos
      • SP1-JTI-FCH.2013.4.3 Desarrollo de sistemas portátiles de células de combustible para aplicaciones de mercados tempranos
      • SP1-JTI-FCH.2013.4.4 Desarrollo de sistemas de pilas de combustible de 1-30 KW y suministro de hidrógeno para aplicaciones de mercado temprano
    • Area SP1-JTI-FCH.5: Aspectos trasnversales
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.1 Currí­culum Europeo sobre tecnologí­as de H2 y pilas de combustible: implantación de Material Educativo y de Estudio
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.2 Formación en tecnologí­as de H2 y pilas de combustible sobre funcionamiento y mantenimiento
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.4 Aceptación social de las tecnologí­as de FCH a lo largo de Europa.
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.4 Desarrollo de programas de pruebas uniformes de rendimiento para toda la industria para células SOFC/SOEC y depósitos.
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.5 Desarrollo de un marco de trabajo europeo para la generación de garantí­as de origen para el H2 ecológico
      • SP1-JTI-FCH.2013.5.6 Investigación pre-normativa sobre Resistencia al impacto mecánico de los depósitos bajo presión de materiales compuestos.

Localización de las ayudas

Las ayudas serán concedidas a todos aquellos proyectos realizados en las siguientes zonas:Unión Europea Países candidatos Países AELC/EEE

Serán beneficiarios de estas subvenciones aquellas personas con domicilio fiscal en:Unión Europea Países candidatos Países AELC/EEE



Organismos e instituciones

Organismo otorgante

Organismo gestor



Normativa aplicada

Bases, modificaciones y otros documentos de la convocatoria

  • Convocatoria de propuesta (2013/C 10/08) para el año 2013

    Tipo: Convocatoria de propuesta
    Fecha: 15/01/2013
    Publicado en: Diario Oficial de la Unión Europea. Serie C
    Páginas: 5

  • Convocatoria (2012/C 14/04) para el año 2012

    Tipo: Convocatoria de propuesta
    Fecha: 17/01/2012
    Publicado en: Diario Oficial de la Unión Europea. Serie C
    Páginas: 3

  • Convocatoria (2011/C 131/08) para el año 2011

    Tipo: Anuncio
    Fecha: 03/05/2011
    Publicado en: Diario Oficial de la Unión Europea. Serie C
    Páginas: 15

La finalidad de este portal es de caracter informativo, su contenido ha sido obtenido del Ministerio de Fomento.
Si usted cree que cualquier parte de este portal constituye algún delito, póngase en contacto con nosotros con el fin de subsanarlo.
Política de Privacidad