Denominación:Ayudas en materia de artesanía: Línea de empresas artesanas
Inicio de la convocatoria:22/07/2014Fin de la convocatoria:07/08/2014
Tipo de subvención:Subvención a fondo perdido
Objeto de la ayuda:Marketing y Promoción comercial
Serán subvencionables: gastos corrientes (gastos de alquiler de local para taller artesano (máx. 3.000 euros); adquisición, en régimen de propiedad, de bienes de equipo, de pequeña maquinaria, herramientas y utillaje, de precio unitario inferior a 300 euros, para auxiliar el carácter preferente manual de la actividad artesana (máx. 3.000 euros para maquinaria y máx. 1.500 euros para herramientas y utillaje); adquisición de materias primas necesarias para el desempeño de la actividad artesana (máx. 3.000 euros); gastos por asesoría laboral y fiscal, relacionados directamente con la actividad artesanal (máx. 3.000 euros); conexión a internet, gastos de dominios, hostings y similares (máx. 600 euros); participación en ferias y certámenes comerciales, en lo relativo a gastos derivados de derecho de inscripción y alquiler de espacio (máx. 3.000 euros); diseño y edición de catálogos de productos en soporte papel, USB o CD/DVD (máx. 3.000 euros); coste de cuota de socio anual, en una asociación artesana inscrita en Registro de Artesanos de Andalucía (máx. 600 euros); adquisición de señalética, etiquetas y embalajes, autorizados para la marca Andalucía, Calidad Artesanal y, para Zonas y Puntos de interés artesanal, u otros distintivos otorgados por la Consejería competente en materia de artesanía (máx. 1.000 euros)); gastos de capital (estudios de comercialización de productos (máx. 1.000 euros); adquisición de licencias de software destinado a aplicaciones de diseño de productos artesanales (máx. 1.500 euros); adquisición de licencias software destinado a aplicaciones de contabilidad, facturación y gestión (máx. 600 euros); adquisición de maquinaria, herramientas y utillaje u otros bienes inventariables, de precio unitario igual o superior a 300 euros, necesarios para la realización de la actividad artesana (máx. 12.000 euros para maquinaria y de 5.000 euros para herramientas y utillaje); adquisición de rótulos o placas identificativas de taller artesanal (máx. 3.000 euros); actuaciones de remodelación, mejora funcional o tecnológica, o mejora de la imagen del taller artesanal (máx. 3.000 euros); gastos de acondicionamiento del taller artesanal para su adecuación a los requisitos necesarios para su inclusión en las Rutas de Interés Artesanal (máx. 3.000 euros); diseño e implantación de sistemas de portales de ventas no presenciales (máx. 2.000 euros)).
NO serán subvencionables: intereses deudores de las cuentas bancarias; intereses, recargos y sanciones administrativas y penales; gastos de procedimientos judiciales.
Ayudas para poner en valor los productos artesanos andaluces, promover su difusión y comercialización, modernizar los talleres y empresas artesanas, fomentar el empleo en artesanía, principalmente el femenino, para promover una mayor representación de la mujer en el sector, y mediante la promoción de las relaciones de cooperación del sector artesano andaluz, impulsar el asociacionismo en todos sus niveles y apoyar la creación y consolidación de Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Artesanos y Artesanas, como una fórmula de organización que favorece los intereses de todo el colectivo artesanal, así como la identificación geográfica de las Zonas y Puntos de interés artesanal ya declarados.
El pago del 100% del importe de la subvención, previa justificación, por la persona o entidad beneficiaria, de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento.
Las ayudas serán concedidas a todos aquellos proyectos realizados en las siguientes zonas:EspañaAndalucía
Serán beneficiarios de estas subvenciones aquellas personas con domicilio fiscal en:EspañaAndalucía
Nombre de la institución: Consejería Turismo y Comercio / Junta de Andalucía | Dirección: C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. - 41071 Sevilla | Teléfono / Tlf.:...más información
Nombre de la institución: Dirección General Comercio / Consejería Turismo y Comercio / Junta de Andalucía | Dirección: C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja - 41071 Sevilla | Teléfono / Tlf.:...más información
Tipo: Orden autonómica de 20/10/2014
Fecha: 31/10/2014
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 88-89
Tipo: Comunicación comunitaria de 30/09/2014
Fecha: 15/10/2014
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 8
Tipo: Anuncio de 03/06/2013
Fecha: 03/07/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 100-102
Tipo: Resolución de 20/01/2011
Fecha: 03/02/2011
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Tipo: Orden autonómica de 17/12/2010
Fecha: 27/12/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Tipo: Resolución de 18/05/2010
Fecha: 10/06/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 93-99
Tipo: Resolución de 08/02/2010
Fecha: 02/03/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 51-52
Tipo: Resolución de 04/02/2010
Fecha: 18/02/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 72-74
Tipo: Resolución de 22/01/2010
Fecha: 02/02/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 135-137
Tipo: Resolución de 09/12/2009
Fecha: 23/12/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 95
Tipo: Resolución de 09/12/2009
Fecha: 22/12/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 73
Tipo: Resolución de 28/09/2009
Fecha: 21/10/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 90
Tipo: Anuncio de 17/10/2008
Fecha: 31/10/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 114
Tipo: BOJA20080121Regulacion_1.pdf
Fecha: 21/01/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 7
Tipo: Orden autonómica de 27/11/2007
Fecha: 12/12/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 167-204
Tipo: Resolución de 20/07/2007
Fecha: 17/08/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 20
Tipo: Resolución de 26/07/2007
Fecha: 09/08/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 62-63
Tipo: Resolución de 03/07/2007
Fecha: 18/07/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 79-80
Tipo: Orden autonómica de 28/06/2007
Fecha: 09/07/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 8
Tipo: Resolución de 15/11/2006
Fecha: 20/12/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 54
Tipo: Orden autonómica de 09/11/2006
Fecha: 13/12/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 142-172
Tipo: BOJA20060210Regulacion_4.pdf
Fecha: 10/02/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 11
Tipo: Resolución de 12/01/2006
Fecha: 30/01/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 60
Tipo: Orden autonómica de 29/12/2005
Fecha: 16/01/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 29-49
Tipo: Resolución de 07/12/2005
Fecha: 12/01/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 33
Tipo: Orden autonómica de 15/11/2005
Fecha: 23/11/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 9-10
Tipo: Resolución de 21/10/2005
Fecha: 14/11/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 73
Tipo: Resolución de 21/10/2005
Fecha: 14/11/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 73
Tipo: Resolución de 26/10/2005
Fecha: 11/11/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 55-56
Tipo: Resolución de 26/10/2005
Fecha: 11/11/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 56
Tipo: Resolución de 26/07/2005
Fecha: 08/08/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 40
Tipo: Resolución de 30/06/2005
Fecha: 19/07/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 54
Tipo: Resolución de 19/01/2005
Fecha: 03/02/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 27-28
Tipo: Resolución de 19/01/2005
Fecha: 02/02/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 44-45
Tipo: Resolución de 20/01/2005
Fecha: 02/02/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 48
Tipo: Resolución de 20/01/2005
Fecha: 02/02/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 49
Tipo: Resolución de 12/01/2005
Fecha: 27/01/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 91-92
Tipo: Resolución de 12/01/2005
Fecha: 27/01/2005
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 92
Tipo: Resolución de 00/00/0000
Fecha: 17/12/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 28821-28822
Tipo: Resolución de 06/07/2004
Fecha: 28/07/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 16773-16774
Tipo: Resolución de 06/07/2004
Fecha: 28/07/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 16773
Tipo: Resolución de 13/02/2004
Fecha: 15/03/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 6509-6510
Tipo: Resolución de 25/02/2004
Fecha: 12/03/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 6384-6389
Tipo: Resolución de 11/02/2004
Fecha: 27/02/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 5126-5127
Tipo: Resolución de 02/02/2004
Fecha: 18/02/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 4225-4226
Tipo: Orden autonómica de 22/12/2003
Fecha: 08/01/2004
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 447-465
Tipo: Resolución de 16/05/2003
Fecha: 06/06/2003
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 12191-12192
Tipo: Resolución de 09/04/2003
Fecha: 30/04/2003
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 9077
Tipo: Orden autonómica de 27/02/2002
Fecha: 09/03/2002
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 3668-3672