Información general de la subvención
Denominación:Ayudas al fomento, promoción y apoyo a la creación y crecimiento de empresas de economía social y cooperativa
Inicio de la convocatoria:09/11/2013Fin de la convocatoria:18/11/2013
Tipo de subvención:Subvención a fondo perdido
Objeto de la ayuda:Marketing y Promoción comercialInicio nueva actividadCooperación nacional
Cuantia financiada por la ayuda
- Ayuda máxima: 90,00 % ó 681,25 Euros
Gastos subvencionados
Serán subvencionables:
- para la línea 1, gastos de personal; gastos de alquiler de los locales necesarios para realizar las actuaciones; servicios de profesionales externos; cuotas, tanto las de inscripciones a publicaciones e inscripciones a actividades, como las abonadas para pertenecer a las organizaciones nacionales o internacionales; gastos de publicidad y comunicación vinculadas al desarrollo de las actuaciones; primas de seguros vinculadas a la realización de las actuaciones.
- para la línea 2, remuneraciones totales o parciales del personal técnico; gastos de alquiler; gastos relativos a la creación de herramientas y recursos web formativos multimedia; gastos de publicidad y comunicación vinculados a la difusión del programa Aracoop hacia la creación de empresas cooperativas; primas de seguros vinculadas a la realización de las actuaciones; gastos de desplazamiento y manutención en acciones de representatividad en el marco del programa Aracoop.
- para la línea 3, remuneraciones totales o parciales del personal técnico; gastos de alquiler; Servicios de profesionales externos, necesarios para la realización de las actuaciones; gastos relativos a la creación de herramientas y recursos web formativos multimedia; gastos de publicidad y comunicación vinculadas a la difusión del programa Aracoop para el crecimiento y alianzas empresariales de economía social y cooperativa; primas de seguros vinculadas a la realización de las actuaciones; gastos de desplazamiento y manutención en acciones de representatividad en el marco del crecimiento y del programa Aracoop.
NO serán subvencionables: intereses deudores de cuentas bancarias; intereses, recargos y sanciones administrativas y penales; gastos de procedimientos legales y judiciales; impuesto sobre el valor añadido recuperable; gastos de transacciones financieras; comisiones y pérdidas de cambio y de otros gastos puramente financieros (comisiones por mantenimiento de cuentas o transferencias); gastos de Seguridad Social generados por baja laboral del trabajador/a; , tanto si es por enfermedad o accidente común, como por enfermedad o accidente profesional o por maternidad o paternidad. En cualquier caso, serán subvencionables los gastos de la persona sustituta, pero no los del trabajador/a que está de baja; vacaciones no efectuadas; pagos en especie; indemnizaciones por muerte y las correspondientes a traslados, suspensiones, despidos, ceses o finalizaciones de contrato; conceptos salariales de productividad y los pluses.
Acciones subvencionadas
Ayudas para el fomento, la promoción, la difusión y el apoyo a la creación y el crecimiento de las empresas de economía social y cooperativa.
Líneas de actuación subvencionables:
- Línea 1: Subvenciones para el fomento y la promoción de las cooperativas:
- Participación en la difusión de los principios cooperativos y el estímulo de la educación y la formación cooperativas.
- Promoción, organización, orientación y formación cooperativas de socios, sus miembros de base y, si procede, del público en general.
- Promoción y organización de servicios de asesoramiento, auditoría y asistencia técnica y jurídica.
- Mantenimiento, fomento y divulgación de los principios inspiradores del movimiento cooperativo.
- Arbitrar o hacer de mediadoras en conflictos que se puedan suscitar entre cooperativas asociadas o entre éstas y sus socios.
- Promoción y realización de estudios, publicaciones, certámenes, exposiciones y otras actividades que hagan referencia al movimiento cooperativo en general y las ramas de la cooperación en particular.
- Colaboración con empresas, instituciones y organismos para fomento de la educación y formación cooperativas, y promoción del movimiento cooperativo.
- Línea 2: Subvenciones para la creación de empresas cooperativas, en el marco del programa Aracoop:
- Taller de lanzamiento de nuevos proyectos cooperativos.
- Actuaciones de acompañamiento experto a medida de las personas promotoras de proyectos empresariales.
- Asistencia técnica experta y/o mentoría (mentoring) dirigida a proyectos cooperativos.
- Seminarios productivos para fortalecer la viabilidad de proyectos cooperativos.
- Acciones dirigidas al impulso del cooperativismo en los viveros y centros de empresas.
- Talleres de aprendizaje en contexto real para crear empresas cooperativas.
- Formación.
- Actuaciones de asesoramiento especializado.
- Actuaciones para divulgar el cooperativismo en la escuela.
- Actuaciones de divulgación de los modelos de empresas de economía social y cooperativa en la universidad.
- Creación de redes, de herramientas y recursos formativos multimedia sobre la economía social y cooperativa.
- Creación de plataformas web de la emprendeduría cooperativa en Cataluña.
- Creación de cápsulas formativas telemáticas.
- Buenas prácticas.
- Desarrollo de programas a medida de necesidades específicas para la creación de actividad en la economía social y cooperativa.
- Creación de cápsulas formativas para los consejos rectores presenciales y virtuales.
- Creación de herramientas y recursos formativos en competencias y técnicas para la economía social y cooperativa.
- Actuaciones de fomento de experiencias pioneras e innovadoras de empresas cooperativas y de economía social.
- Actuaciones de divulgación, asesoramiento y orientación estratégica individualizada a fin de que las personas trabajadoras puedan continuar la actividad económica de empresas en crisis o con el empresario/a en proceso de jubilación bajo la fórmula de empresa de economía social y cooperativa.
- Producción de vídeos y material multimedial de fomento y promoción de la economía social y cooperativa.
- Producción de aplicaciones interactivas como pueden ser el test de perfil emprendedor social, o sobre las singularidades del modelo de empresa cooperativa.
- Actuaciones para la dinamización, conversación activa sobre creación de cooperativas y presencia del Programa Aracoop en las redes sociales.
- Creación de boletines, reportajes, estudios, canal Youtube y/u otros herramientas y recursos multimedia sobre creación de cooperativas en el marco del programa Aracoop.
- Acompañamiento específico para la transformación de otras entidades u organizaciones en cooperativas.
- Jornadas temáticas abiertas, debates cooperativos orientados a la creación de cooperativas.
- Implementación de nuevas metodologías o metodologías consolidadas que puedan aportar una mejora en los objetivos del programa Aracoop.
- Elaboración de informes y dictámenes con medios ajenos para proporcionar herramientas, información y propuestas para la implementación del programa Aracoop.
- Programas y acciones específicas territoriales dirigidas al colectivo de jóvenes para la creación de cooperativas.
- Línea 3: Subvenciones para las alianzas y crecimiento de empresas de economía social y cooperativas, en el marco del programa Aracoop:
- Orientación y acompañamiento estratégico de empresas y/o proyectos empresariales de economía social y cooperativa para crecer.
- Taller de lanzamiento para el crecimiento de empresas de economía social y cooperativa.
- Actuaciones de acompañamiento experto a medida.
- Asistencia técnica experta y/o mentoría (mentoring).
- Acciones de apoyo a la financiación para el crecimiento de las empresas de economía social y cooperativa.
- Creación de redes de cooperación.
- Elaboración y ejecución de acciones formativas flexibles e innovadoras.
- Implementación de jornadas orientadas a los diálogos cooperativos.
- Desarrollo de sesiones, encuentros de economía social y cooperativa en el territorio.
- Creación de plataformas web de alianzas y crecimiento de empresas de economía social y cooperativa en Cataluña.
- Implementación de metodologías, herramientas y recursos.
- Formación.
- Actuaciones de asesoramiento especializado para el crecimiento, tutorías, apoyo para la creación y la viabilidad de empresas de economía social y cooperativa específicas en sectores tecnológico e innovación social y cooperativa.
- Actuaciones para la implementación de un programa de prácticas de estudiantes en empresas de economía social y cooperativa.
- Desarrollo de colaboraciones orientadas al crecimiento entre las empresas de economía social y cooperativa y la universidad.
- Creación de redes, de herramientas y recursos formativos multimedia.
- Creación de cápsulas formativas temáticas orientadas a las alianzas y al crecimiento para fortalecer la viabilidad de la economía social y cooperativa.
- Buenas prácticas.
- Desarrollo de programas a medida de necesidades específicas para el crecimiento de empresas de economía social y cooperativa.
- Creación de cápsulas formativas para los consejos rectores presenciales y virtuales.
- Creación de herramientas y recursos formativos en competencias, y técnicas para la economía social y cooperativa.
- Actuaciones de fomento de experiencias orientadas a las alianzas y la cooperación, pioneras e innovadoras de empresas cooperativas y de economía social.
- Actuaciones de divulgación, asesoramiento y orientación estratégica individualizada.
- Producción de vídeos y material multimedia de fomento y promoción orientado a las alianzas y/o al crecimiento de la economía social y cooperativa.
- Producción de aplicativos interactivos para ampliar y actualizar la visibilidad de las empresas de economía social y cooperativa en el conjunto de la sociedad.
- Actuaciones para la dinamización, conversación activa sobre alianzas, cooperación, crecimiento de la economía social y cooperativa en el marco del programa Aracoop en las redes sociales.
- Creación de boletines, estudios, reportajes, canal Youtube y/u otras herramientas y recursos multimedia sobre alianzas y crecimiento de empresas de economía social y cooperativa en el marco del programa Aracoop.
- Jornadas temáticas abiertas, debates cooperativos orientados al crecimiento de la economía social y cooperativa y al posicionamiento en los diferentes ámbitos económicos, sociales y territoriales.
- Implementación de nuevas metodologías o metodologías consolidadas.
- Elaboración de informes y dictámenes con medios ajenos para proporcionar herramientas, información y propuestas para la implementación del programa Aracoop en el ámbito del crecimiento y las alianzas.
Condiciones del pago
El pago de la subvención se hará efectivo de la manera siguiente: se ordenará el pago en concepto de anticipo del 80% de la cuantía otorgada en la resolución de otorgamiento y el 20% restante una vez se haya justificado la inversión subvencionables.
Localización de las ayudas
Las ayudas serán concedidas a todos aquellos proyectos realizados en las siguientes zonas:EspañaCataluña (Generalitat de)
Serán beneficiarios de estas subvenciones aquellas personas con domicilio fiscal en:EspañaCataluña (Generalitat de)
Organismos e instituciones
Organismo otorgante
Organismo gestor
Normativa aplicada
Bases, modificaciones y otros documentos de la convocatoria
- Modifica la O. EMO/275/2013, de 04/11/13 en cuanto a plazo de solicitud y otros
Tipo: Orden autonómica de 14/11/2013
Fecha: 21/11/2013
Publicado en: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña
Páginas: 1-3
- Bases y convocatoria para el año 2013
Tipo: Orden autonómica de 04/11/2013
Fecha: 08/11/2013
Publicado en: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña
Páginas: 1-22