Información general de la subvención
Denominación:Fondo Europeo de Pesca (FEP 2007-2013)
Inicio de la convocatoria:01/01/2007Fin de la convocatoria:31/12/2013
Tipo de subvención:Subvención a fondo perdido
Objeto de la ayuda:Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Pesca
Cuantia financiada por la ayuda
Gastos subvencionados
Las reglas de elegibilidad del gasto será establecido a nivel nacional. No obstante, los siguientes gastos no podrán ser elegibles para una contribución del FEP:
- El impuesto sobre el valor añadido
- los intereses financieros de deudas
- la compra de terrenos por cantidades que excedan el 10% del gasto total elegible de la operación implicada
- la construcción de viviendas
Acciones subvencionadas
El Fondo Europeo de Pesca tiene como objetivo el desarrollo sostenible del sector pesquero, de las áreas de las industrias pesqueras y de la pesca interior y se aplicará en todo el territorio de la Unión Europea, a excepción de las medidas para el desarrollo sostenible de las áreas de pesca, que solamente se aplicarán en las áreas elegibles seleccionadas por los Estados Miembros.
Las intervenciones del FEP tendrán como objetivo:
- Apoyar la política pesquera común a fin de asegurar la explotación de los recursos acuáticos vivos y apoyar la acuicultura para aportar la sostenibilidad necesaria en los planos económico, social y medioambiental
- Promover un equilibrio sostenible entre los recursos acuáticos vivos y la capacidad de pesca de la flota pesquera comunitaria
- Promover un desarrollo sostenible de la pesca interior
- Potenciar la competitividad de las estructuras de explotación y el desarrollo de empresas económicamente viables en el sector de la pesca
- Fomentar la protección y mejora del medio ambiente y de los recursos naturales cuando exista una relación con el sector pesquero
- Promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en zonas con actividades en el sector de la pesca
- Promover la igualdad entre hombres y mujeres en el desarrollo del sector pesquero y de las zonas de pesca
Los ejes prioritarios de actuación del FEP son:
Eje 1: Medidas de adaptación de la flota pesquera comunitaria
- Ayudas públicas para los propietarios de buques pesqueros y los pescadores afectados por planes nacionales de ajuste del esfuerzo pesquero
- Ayudas públicas a la paralización temporal
- Ayudas públicas a la pesca costera artesanal
- Compensaciones socioeconómicas para la gestión de la flota pesquera comunitaria
- Ayudas públicas en el marco de los planes de salvamento y de reestructuración
Eje 2: Acuicultura, pesca interior, transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura
- Medidas de inversión productiva en acuicultura
- Medidas hidroambientales
- Medidas de salud pública
- Medidas de sanidad animal
- Pesca interior
- Inversiones en el ámbito de la transformación y la comercialización
Eje 3: Medidas de interés público
- Acciones colectivas
- La protección y desarrollo de la fauna y la flora acuáticas
- Los puertos pesqueros, lugares de desembarque y fondeaderos
- El desarrollo de nuevos mercados y campañas de promoción
- Proyectos piloto
- Modificaciones para la reconversión de buques pesqueros
Eje 4: Desarrollo sostenible de las zonas de pesca
- Consolidar la competitividad de las zonas de pesca
- Reestructurar y reorientar las actividades económicas, en particular a través de la promoción del turismo ecológico
- Diversificar actividades a través de la promoción de la pluriactividad de los pescadores, mediante la creación de empleos adicionales fuera del sector pesquero
- Ofrecer valor añadido a los productos de la pesca
- Ayudar a pequeñas infraestructuras y servicios relacionados con la pesca y el turismo en beneficio de pequeños municipios dedicados a la pesca
- Proteger el medio ambiente en las zonas de pesca, a fin de mantener su atractivo, regenerar y desarrollar las aldeas y pueblos costeros con actividad pesquera y proteger y mejorar su patrimonio natural y arquitectónico
- Restablecer el potencial de producción del sector pesquero afectado por catástrofes naturales o industriales
- Promover la cooperación interregional y transnacional entre grupos en las zonas de pesca, principalmente a través del establecimiento de redes y la difusión de buenas prácticas
- Adquirir competencias y facilitar la preparación y aplicación de la estrategia de desarrollo local
- Contribuir a sufragar los gastos de funcionamiento de los grupos.
Eje 5: Asistencia técnica
- Evaluaciones, informes de expertos, estadísticas y estudios, incluidos los de naturaleza general, relativos a la acción del FEP
- Medidas dirigidas a los interlocutores, a los beneficiarios de las intervenciones del FEP y al público en general, incluidas las medidas de información
- Medidas relativas a la divulgación de información, constitución de redes, sensibilización, promoción de la cooperación e intercambio de experiencias en toda la Comunidad
- Establecimiento, funcionamiento e interconexión de sistemas informatizados de gestión, seguimiento, inspección y evaluación
- Mejora de los métodos de evaluación y del intercambio de información sobre las prácticas en este ámbito
- Constitución de redes comunitarias y transnacionales que reúnan a los protagonistas del desarrollo sostenible de las zonas de pesca, a fin de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, estimular y establecer una cooperación transnacional y transregional y difundir la información
Localización de las ayudas
Las ayudas serán concedidas a todos aquellos proyectos realizados en las siguientes zonas:Unión Europea
Serán beneficiarios de estas subvenciones aquellas personas con domicilio fiscal en:Unión Europea
Organismos e instituciones
Normativa aplicada
Bases, modificaciones y otros documentos de la convocatoria