Información general de la subvención
Denominación:Ayudas a pymes y autónomos para proyectos de prevención de los riesgos laborales
Inicio de la convocatoria:27/03/2015Fin de la convocatoria:25/04/2015
Tipo de subvención:Subvención a fondo perdido
Objeto de la ayuda:Prevención de riesgos laborales
Cuantia financiada por la ayuda
- Ayuda máxima: 50,00 % ó 18.000,00 Euros
- Ayuda mínima: 2.000,00 Euros
Gastos subvencionados
Serán subvencionables:
- para el caso 1, primer establecimiento de Servicios de Prevención Mancomunados; primer establecimiento de Servicios de Prevención Propios, cuando no sea obligado reglamentariamente; implantación de la modalidad de trabajadores designados o asunción personal del empresario; formación especializada preventiva que facilite la designación y el desarrollo de sus competencias al propio empresario, a los trabajadores designados, a los Delegados de Prevención y a los miembros de equipos de emergencia; gastos de contratación de Técnicos Superiores e Intermedios de Prevención o de Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Profesionales, durante el primer año; gastos de asistencia técnica prestada por Servicios de Prevención Ajenos u otras entidades especializadas asociados a la ejecución de las actividades preventivas especificadas.
- para el caso 2, elaboración de Programas de actuación específicos en Prevención de Riesgos Laborales para riesgos que sean causa de siniestralidad de accidentes ocurridos en la empresa; diseño, implantación y certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral; realización de diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes; definición e implantación de planes de emergencia y de autoprotección; realización de inspecciones de seguridad y auditorías; desarrollo de planes de formación específica para trabajadoras; desarrollo de planes de formación específica para los trabajadores sensibles; asesoramiento para la realización de estudios de adecuación de equipos de trabajo; realización de estudios ergonómicos y psicosociales; elaboración de planes de seguridad vial laboral gastos de asistencia técnica prestada por Servicios de Prevención Ajenos u otras entidades especializadas asociados a la ejecución de las actividades preventivas especificadas.
- para el caso 3, adquisición, adaptación y renovación de equipos de trabajo y maquinaria; proyectos de incorporación de estructuras antivuelco y cinturones de seguridad a tractores y maquinaria agrícola móvil; proyectos que contemplen inversiones para la sustitución de andamios de trabajo antiguos o defectuosos por sistemas de andamios modulares, fabricados bajo normativa europea y certificados conforme a los requisitos de normas armonizadas; adaptación de puestos de trabajo especificados en la planificación de la actividad preventiva como consecuencia de la necesidad de adoptar medidas de protección especial de trabajadores sensibles a determinados riesgos; instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física y/o biológica especificadas en la planificación de la actividad preventiva, así como, para la adaptación y renovación de equipos de trabajo y maquinaria necesarios para la prevención de enfermedades profesionales; proyectos de incorporación de medidas para el control técnico de la exposición a sílice libre en trabajos con compacto de cuarzo; adquisición de equipos de emergencia, socorro y salvamento y señalización de los lugares de trabajo; aplicación de medidas preventivas en el ámbito ergonómico y psicosocial; costes de adquisición de la maquinaria y equipos necesarios para la realización de las actividades preventivas relacionadas así como los costes de evaluación posterior a su implantación para la comprobación de la eficacia de las medidas instaladas.
- para el caso 4, gastos externos asociados a proyectos de I+D+I dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo; gastos de asistencia técnica de Servicios de Prevención Ajenos y de entidades especializadas, asociados al desarrollo de proyectos innovadores que se orienten al control de riesgos y a la reducción de la siniestralidad; gastos de infraestructura, instalaciones y bienes de equipo necesarios para el desarrollo de proyectos de I+D+I y de buenas prácticas preventivas; otros gastos.
NO serán subvencionables: inversiones efectuadas bajo la fórmula de arrendamiento financiero (leasing); contrato de arrendamiento de obra o figuras similares; el IVA satisfecho por la adquisición de bienes o servicios facturados y, en general, cualquier tasa o impuesto.
- para el caso 3, equipos de trabajo cuya justificación no sea estrictamente preventiva.
Acciones subvencionadas
Ayudas a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) y autónomos que realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales.
Actividades subvencionables:
- Modalidad 1 (M1): Proyectos dirigidos al establecimiento de la estructura preventiva especializada de la empresa.
- Modalidad 2 (M2): Proyectos dirigidos a facilitar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
- Modalidad 3 (M3): Proyectos dirigidos a la incorporación de medidas especificadas en la planificación preventiva de la empresa.
- Modalidad 4 (M4): Proyectos innovadores y de desarrollo de buenas prácticas preventivas que contribuyan de forma significativa a la mejora de la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo.
Condiciones del pago
El abono de la subvención se efectuará mediante un primer pago correspondiente al 75% del importe total de la cantidad concedida, tras la firma de la resolución de concesión y la aceptación expresa del beneficiario, librándose la cantidad restante, una vez finalizada la actividad o proyecto subvencionado, previa presentación por el beneficiario de los documentos justificativos.
El pago se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta que el solicitante haya indicado en la solicitud.
Localización de las ayudas
Las ayudas serán concedidas a todos aquellos proyectos realizados en las siguientes zonas:EspañaAndalucía
Serán beneficiarios de estas subvenciones aquellas personas con domicilio fiscal en:EspañaAndalucía
Organismos e instituciones
Organismo otorgante
Organismo gestor
Normativa aplicada
Bases, modificaciones y otros documentos de la convocatoria
- Modifica la O. 16/05/11 y convoca para el año 2015
Tipo: Orden autonómica de 20/03/2015
Fecha: 26/03/2015
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 13-21
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11
Tipo: Anuncio de 19/01/2015
Fecha: 26/01/2015
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 162
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11. D.T. Cádiz.
Tipo: Resolución de 12/01/2015
Fecha: 16/01/2015
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 62
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11
Tipo: Resolución de 01/12/2014
Fecha: 09/12/2014
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 159
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11
Tipo: Resolución de 16/09/2013
Fecha: 01/10/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 155
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11
Tipo: Resolución de 15/07/2013
Fecha: 29/07/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 168
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11. DP. Huelva.
Tipo: Resolución de 08/07/2013
Fecha: 24/07/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 326
- Concesión de ayudas de la O. 16/05/11 para Córdoba
Tipo: Resolución de 07/05/2013
Fecha: 15/07/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 342
- Se suspende la convocatoria de las ayudas de la O. 16/05/11
Tipo: Orden autonómica de 28/12/2012
Fecha: 14/01/2013
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 6
- Bases y convocatoria para el año 2011. Se deroga la O. 08/05/06 y D. 175/2006 (Cap. VII)
Tipo: Orden autonómica de 16/05/2011
Fecha: 09/06/2011
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
- Concesión de ayudas de la O. 26/03/09
Tipo: Resolución de 15/02/2011
Fecha: 17/03/2011
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
- Conción de la O.26/03/09 para Málaga
Tipo: Resolución de 12/05/2010
Fecha: 28/05/2010
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 51
- Corrección de errores en el texto de la R.26/10/09
Tipo: BOJA20091117Regulacion_3.pdf
Fecha: 17/11/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 107
- Concesión de ayudas de la O. 18/04/08 (extracto)
Tipo: Resolución de 02/07/2009
Fecha: 20/07/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 158
- Convocatoria para el año 2009
Tipo: Orden autonómica de 26/03/2009
Fecha: 14/04/2009
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 28-30
- Se amplía el plazo de resolución de la O.18/04/08
Tipo: Resolución de 26/11/2008
Fecha: 16/12/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 63
- Se amplía el plazo de resolución de la O.08/05/06 para el año 2008
Tipo: Resolución de 17/11/2008
Fecha: 02/12/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 63
- Convocatorias para el año 2008
Tipo: Orden autonómica de 18/04/2008
Fecha: 12/05/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 33-35
- Concesión de ayudas de la O.14/05/07. DP. de Almería.
Tipo: Resolución de 18/12/2007
Fecha: 09/01/2008
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 59-60
- Convocatoria para el año 2007
Tipo: Orden autonómica de 14/05/2007
Fecha: 04/06/2007
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 31-33
- Convocatoria para el año 2006 de la O.08/05/06
Tipo: Orden autonómica de 00/00/0000
Fecha: 06/07/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 15-17
- Bases reguladoras
Tipo: Orden autonómica de 08/05/2006
Fecha: 05/06/2006
Publicado en: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Páginas: 18-30